
Aunque el colombiano lleva tan solo dos años en México, ha logrado destacar en muy corto tiempo en producciones, para diferentes plataformas y ahora su trabajo resalta en la Bio serie de la cantante mexicana Gloria Trevi, producida por Televisa bajo la producción y dirección de Carla estrada, que estará al aire en Agosto de 2023, desempeñando el papel de traductor en la serie de la cantante, proyecto que se emitirá a través de la plataforma Vix de la misma empresa.
El actor nos habló acerca de los retos en estos diferentes proyectos y de lo bien tratado y valorado que se ha sentido en el país Azteca.
ASÍ COMENZÓ TODO EN MÉXICO
Después de tener que haber vivido a fuerza la pandemia en New York en el 2020 durante 1 año, el actor llegó a México cargado de ilusiones, de sueños por cumplir y de montones de expectativas, pero también de inseguridades y miedos, ya que no es fácil salir de su país, de su zona de confort, en búsqueda de nuevos horizontes aseguró el artista.
VICENTE FERNANDEZ, EL ULTIMO REY/DISPONIBLE EN NETFLIX
¿QUÉ ES LO MÁS DIFÍCIL A LA HORA DE QUERER ACTUAR EN MÉXICO?
Lo más complejo por no decir difícil, es actuar con el acento neutro mexicano, es lo primero que te piden, donde más que hablar mexicano es re aprender de una nueva cultura, de unas nuevas costumbres, pero sobre todo de entender una nueva forma de expresar tus emociones, es un lenguaje que aún siendo el mismo, es diferente a la hora de interpretar, debes aprender a volver a hablar, a pronunciar bien las vocales, las consonantes, hablar más despacio y hablar bien, porque nosotros los colombianos hablamos muy rápido, también re aprender en el buen sentido de la palabra a ser un poco más dramático dependiendo del formato del proyecto en el cual estas.
¿CÓMO LLEGA LA PRIMERA OPORTUNIDAD?
Mi manager en Colombia Jose Rivera me envía la escena del personaje que buscaban y ya después de presentar el casting y competir con varios actores, me seleccionan para representar a porfirio. Agradezco mucho a Harold Sanchez también por la oportunidad y confianza para interpretar este hermoso personaje Mexicano, cuñado de Vicente Fernandez y esposo de su hermana Teresa.
El apoyo cuenta muchísimo, pero el que tú estés preparado para cuando llega la oportunidad también. Eso es otra cosa
¿CÓMO FUE EL CASTING?
En acento Mexicano, pero acento ranchero del norte del país. Es diferente al acento neutro mexicano. No es fácil, pero no imposible, empecé a ver series, entrevistas, a imitar un poco el acento, ya que tenía un roomie de Guadalajara, el también me ayudó, si lo trabaje, si me esforcé para lograrlo, y lo mas chistoso es que yo ni siquiera audicioné para Porfirio, yo audicioné para otro personaje cuya participación era como decir un Beat, tenia un diálogo muy corto, pero yo quería estar en la serie, no me importaba en qué personaje, quería estar, y ellos después de ver mi audición decidieron que yo interpretaría a Porfirio, así sucedió el milagro.
¿CÓMO ES TRABAJAR CON LOS MEXICANOS
Hoy en día yo puedo decir que son lo máximo. Sin el ánimo de la barba ni de ser lambon como decimos nosotros los colombianos, la verdad es que si nos centramos en el equipo de producción, son muy generosos, les gusta su trabajo, son apasionados, no obstante como en todos los campos y profesiones hay excepciones a la regla, pero en general, te tratan como lo mereces, con respeto. Hay un sindicato muy bien armado y organizado (ANDA) que te cuida y te respalda en el set en todo momento. Se siente lindo
¿Y LOS ACTORES?
Mi trato con ellos super bien, me tocó compartir con chicos que ya tenían una carrera en México muy sólida, super talentosos, todos sin excepción, no sentí nunca un aire de estrella, super mamon en ninguno de ellos, mi universo giraba con Ana Pau Capetillo quien interpreta a Teresa mi esposa y con Vicente Fernández joven, interpretado por Sebastian Dante. Aparte como dato curioso es que ellos nunca se dieron cuenta que era Colombiano, casi casi, que hasta el final de las grabaciones que comencé hablar en mi acento original detrás de cámaras fue que me preguntaron “wey de donde eres”y entonces si dije: soy Colombiano parceros.
¿QUÉ NOS PUEDES DECIR DE LA SERIE?
Que es una historia bien bonita, muy cuidada, contada de una manera diferente, es una serie que te pone a pensar, la producción en general es genial! Tienen que verla
Es lindo cuando las historias se cuentan desde lo humano
¿QUÉ NOS PUEDES DECIR DE TU PERSONAJE?
Mi personaje aparece en el primer episodio de la serie y en ese mismo episodio muere. Los que no vieron la serie completa, dijeron cómo: “hay que pesar, ya lo mataron, ya no jugó más” Pero no, en la historia episodios antes de terminar la serie, revive, vuelve Porfirio aparecer para contar en diferentes capítulos su historia, es un personaje blanco, transparente, soñador, honesto, luchon, respetuoso, que valora la mujer y la familia sobre todas las cosas
¿EN QUÉ TE PARECES A PORFIRIO?
Todo lo anteriormente mencionado, soy muy así, en lo único en que nos diferenciamos, es en lo blanco y manso que era Porfirio, a mí no me agrada que me obliguen hacer nada que no quiero y menos casarme por imposición como le pasó a él.
¿CÓMO LLEGA LA OPORTUNIDAD DE TRABAJAR CON TELEVISA?
Lo único que puedo decir por ahora, es que fue un casting leído en la empresa con parte del equipo de la señora Carla Estrada para mi personaje.
“Estoy feliz, es un gran privilegio, un honor, poder interpretar un personaje dentro de la serie, de Gloria Trevi, ser dirigido por la señora Carla Estrada y aprender de ella a quien desde niño admiro profundamente. Agradecido siempre con Dios y con la vida por esta nueva y tremenda oportunidad. Por este nuevo episodio en mi vida
Les puedo decir que se está haciendo un trabajo hermoso y con mucho respeto.
COMO HA SIDO TRABAJAR CON CARLA ESTRADA?
Maravilloso, es muy seria y exigente en su trabajo, pero al mismo tiempo divertida, creativa, te deja proponer como actor. Ella está en todo, desde correr un mueble hasta pasar la escena contigo. A mí me ha permitido crecer, me ha permitido ver cómo ocurre la magia en la fábrica de las estrellas, como se trabaja en Televisa.
Por suerte he tenido que grabar en diferentes y maravillosos lugares de México
¿CÓMO FUE TRABAJAR CON KATE DEL CASTILLO EN LA INGOBERNABLE II/NETFLIX
Es una mujer inteligente y amorosa, que tiene muy claro el trabajo en equipo, seria en su trabajo, exigente y como compañera de escena extremadamente generosa.
El actor experimentó la alegría y desafío de trabajar en México al mismo tiempo. El apoyo por parte de la industria en México y su fuerte persistencia y disciplina han sido claves para llevar su carrera en ascenso hasta el día de hoy.
La habilidad del actor para adaptarse a una nueva cultura y a unas nuevas circunstancias de vida ha sido fundamental para su éxito, demostrando una vez más que la preparación es la clave para conseguir el éxito en lo que se quiera.
Aunque Morales esté grabando en México, ama Colombia, sintiéndose orgulloso de su patria y de sus producciones audiovisuales por esta razón el continua audicionando para producciones en su país ya que no descarta la posibilidad de llevar su carrera entre estos dos países.