Ernesto Escobedo es un periodista de estilo de vida, experto en la creación de audiencias digitales. Actualmente es co-fundador de COMA, agencia de content marketing.

¿Cómo comienza tu interés por el marketing?

Despertó trabajando para Deloitte y L’Oreal México, empresas que a pesar de la magnitud de sus operaciones, tenían a un equipo muy reducido y joven liderando el área digital. De ahí es que comencé aportando nuevas ideas a la forma tradicional de hacer marketing, siempre buscando casos de éxito de otros países para convencer y profesionalizar el trabajo de los equipos digitales.

¿Cuál ha sido tu trayectoria profesional?

Comencé a trabajar en medios en 2006; trabajando en Access 32, una televisora comunitaria en Australia, y en Grupo Fórmula, con una sección de emprendimientos en radio. Durante 2010 y 2011 realicé consultoría digital para Deloitte y L’Oréal, para después lanzar el sitio web y las plataformas digitales de GQ México como editor web.

Después de tres años de fortalecer la publicación en el ecosistema digital, estuve a cargo de la operación del equipo impreso y digital como subdirector del título para México y Latinoamérica. En 2015, tomé la dirección de Esquire México y Latinoamérica en Editorial Televisa. Gracias a la experiencia adquirida he sido profesor invitado de IEBS School y Universidad Centro, así como panelista del Latino Impact Summit de Naciones Unidas, para hablar de emprendimiento digital.

En tus propias palabras, ¿qué es COMA?

COMA es una máquina de innovación en comunicación para empresas y marcas. Puede contener contenido diseñado para integrarse orgánicamente en plataformas digitales, favoreciendo el entretenimiento y la prestación de servicios, con el objetivo de aumentar la conciencia de marca en redes sociales.

Nos hemos destacado por ayudar marcas y servicios con estrategias de comunicación exitosas. Además hemos trabajado con marcas como American Express, Citibanamex, Walmart, Champion, Liverpool, Marriott, Mercedes-Benz y PepsiCo, entre otras.

¿Cuáles fueron los retos de ser emprendedor?

Los principales retos internos en nuestro caso fueron las áreas administrativas, legales y consolidar una empresa que depende cien por ciento del talento de su personal. Con nuestros clientes, el mayor reto fue cambiar el mindset del marketing tradicional. Hacerles ver que tienen que pensar como usuarios digitales, antes que como marcas, para encontrar las formas correctas de comunicar y agregar valor.

¿Qué consejo le darías a alguien que va emprender su propio proyecto?

Mi recomendación es invertir en talento. Las herramientas actuales y la tecnología hacen mucho más sencillo el trabajo, pero una estrategia correcta requiere de un buen entendimiento de las plataformas, el consumo, la industria y los clientes. Cualquier productora vale por el talento que forma parte de su equipo. Los fierros cambian, pero las buenas ideas son las que mueven el negocio.

¿Estás interesado en su trabajo? Puedes encontrarlo en Instagram como @netto.escobedo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *