En el mundo del pádel, la historia de Pedro Carlos García-Consuegra, conocido como «Peter Consuegra», es una verdadera muestra de resiliencia y pasión. Tras un breve retiro y una reevaluación personal, este talentoso jugador experimentó un resurgimiento en su carrera, no solo como jugador profesional, sino también como creador de contenido de renombre internacional en las redes sociales. En esta entrevista, descubriremos cómo Peter ha logrado destacar en el competitivo mundo del pádel y dejar una huella en las redes sociales, convirtiéndose en un referente inspirador para aquellos que buscan alcanzar sus metas y aprovechar al máximo su pasión por el deporte.

Buen día, Peter. Es un honor tenerte aquí y poder conocer más sobre tu fascinante carrera en el mundo del pádel y tu éxito como creador de contenido en redes sociales.

Buen día, gracias por la invitación. Estoy emocionado de compartir mi historia contigo y con todos los lectores.

Comencemos por hablar sobre tu impresionante resurgimiento en el mundo del pádel. Después de un breve retiro, decidiste volver al deporte que amas y perseguir tu sueño de convertirte en un jugador profesional. ¿Cómo fue ese proceso y qué te impulsó a retomar tu carrera en el pádel?

En 2016, tomé la difícil decisión de alejarme del pádel debido a la falta de motivación y desgaste emocional. Durante ese tiempo, me enfoqué en explorar otras pasiones, como el estudio de psicología y el fútbol americano. Sin embargo, en 2018, mientras estaba de viaje, tuve la oportunidad de jugar pádel con amigos y la chispa del deporte volvió a encenderse en mí. Esa experiencia me hizo darme cuenta de que mi pasión por el pádel seguía viva, y desde ese momento, decidí retomar mi camino hacia la competición profesional.

Fue un giro audaz en tu vida. Dejaste tu trabajo estable en el mundo del marketing digital y solicitaste una excedencia para enfocarte por completo en tu carrera como jugador de pádel y en la creación de contenido en redes sociales. ¿Cómo has logrado manejar esa transición y qué impacto ha tenido en tu carrera deportiva y como creador de contenido?

La transición fue un desafío, pero tenía claro que quería darlo todo por mi pasión y dedicarme por completo al pádel. La excedencia me permitió concentrarme en mi entrenamiento y desarrollo como jugador profesional. Al mismo tiempo, comencé a crear contenido en redes sociales para compartir mi experiencia y pasión por el pádel. La respuesta ha sido increíble, con varios videos virales que me han permitido conectar con una audiencia global y abrirme puertas en el mundo del pádel, incluso como comentarista deportivo en el World Padel Tour.

Sin duda, tu presencia en redes sociales ha sido un éxito. Tus videos han superado el millón de visualizaciones y te han convertido en uno de los creadores de contenido más reconocidos a nivel internacional en el mundo del pádel. ¿Cómo logras generar ese impacto y conexión con tu audiencia?

Creo que la clave ha sido ser auténtico y compartir mi pasión y experiencias de manera genuina. Me esfuerzo por crear contenido interesante y entretenido que resuene con mi audiencia, y siempre estoy abierto a interactuar y responder a sus comentarios y preguntas. La comunidad del pádel es increíble y me siento agradecido por el apoyo y el cariño que recibo a diario.

Además de tu carrera como jugador y creador de contenido, también has trabajado como psicólogo deportivo para Futbolellas FC, contribuyendo a su ascenso en la competición. ¿Cómo has podido combinar tu formación en psicología con tu pasión por el pádel y cómo crees que esto ha beneficiado a los deportistas con los que trabajas?

Mi formación en psicología ha sido una herramienta valiosa tanto en mi carrera como jugador como en mi trabajo con otros deportistas. Entiendo la importancia de la mente en el rendimiento deportivo y cómo manejar la presión y las emociones. En mi papel como psicólogo deportivo, he podido ayudar a los deportistas a fortalecer su mentalidad, mejorar su enfoque y confianza, lo que ha contribuido al éxito de muchos de ellos en la competición.

Tu historia es realmente inspiradora. ¿Cuáles son tus planes y ambiciones para el futuro, tanto en el pádel como en la creación de contenido?

Mi objetivo es seguir creciendo como jugador de pádel y alcanzar el máximo nivel en mi carrera deportiva. También quiero seguir compartiendo mi pasión y experiencias a través de las redes sociales, conectando con más personas y siendo un referente para aquellos que buscan perseguir sus sueños en el mundo del pádel y en cualquier ámbito de la vida.

Sin duda, eres un ejemplo de resiliencia y pasión. Muchas gracias, Peter, por compartir tu inspiradora historia con nosotros.

Gracias a ustedes por esta oportunidad. Espero seguir motivando a otros a nunca rendirse y perseguir sus metas con pasión y determinación.

Ha sido un verdadero placer conversar contigo y conocer más sobre tu destacada carrera en el pádel y en las redes sociales. Te deseamos mucho éxito en todos tus futuros proyectos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *