Descubre la fascinante trayectoria de Luciano Gaite, un emprendedor uruguayo radicado en México, quien ha dejado una huella imborrable en la industria del entretenimiento. Desde sus inicios en la producción teatral en Uruguay hasta su participación en proyectos innovadores y su papel como socio de NamaCo Producciones, Luciano Gaite ha dejado una marca significativa en la escena del entretenimiento. Acompáñanos en este recorrido por su apasionante carrera y descubre los secretos de su éxito en este fascinante mundo.

Buenos días, Luciano. Es un placer tenerte aquí hoy. Eres un emprendedor uruguayo que ha dejado su huella en la industria del entretenimiento. Cuéntanos un poco sobre tu experiencia y tus logros en este campo.

¡Buenos días! Muchas gracias por la oportunidad. En efecto, he tenido el privilegio de trabajar en la producción de eventos y espectáculos, tanto en Uruguay como en México. Desde temprana edad, me atrajo el mundo del entretenimiento, y tuve la oportunidad de trabajar con reconocidas bandas y artistas nacionales e internacionales. Mi pasión por este campo me ha llevado a recorrer diferentes países y a formar parte de proyectos innovadores.

Es impresionante lo que has logrado a una edad tan joven. ¿Podrías contarnos más sobre tus inicios en la producción de eventos y cómo te abriste camino en la industria?

Claro, con mucho gusto. Comencé en la producción de eventos a los 17 años en teatros de Uruguay, donde tuve la oportunidad de trabajar con bandas icónicas del país, como Hereford, Gasoil, Martino y Lapso, así como con artistas internacionales como La Mancha de Rolando, Tan Bionica y Cj Ramone. Mi talento y habilidad para llevar adelante proyectos exitosos me impulsaron a emprender en el ámbito político, apoyando al actual presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou. Esto me permitió consolidarme como un referente en mi ciudad natal, Canelones.

Sin duda, has tenido una carrera impresionante. Después de tus inicios en Uruguay, ampliaste tu alcance en la industria trabajando en importantes producciones teatrales argentinas. Cuéntanos más sobre esa experiencia.

Así es. Después de completar mis estudios en Gestión Cultural en la Fundación del Banco ITAU, tuve la oportunidad de trabajar en reconocidas producciones teatrales argentinas, como «Extinguidas» de Muscari y «Zulma de Tinelli» de Gladys Florimonti, recorriendo Uruguay con estas destacadas obras. Fue una experiencia enriquecedora que me permitió aprender más sobre la producción teatral y expandir mis horizontes en el mundo del entretenimiento.

Además de tu experiencia teatral, también has sido parte de un equipo de YouTube muy exitoso: DOSOGAS TEAM. ¿Podrías hablarnos sobre esa experiencia y su impacto en tu carrera?

Por supuesto. Ser parte de DOSOGAS TEAM fue una experiencia increíble. Fuimos pioneros en América Latina en el ámbito de las redes sociales, y destacamos por nuestro contenido innovador y nuestros vlogs diarios. Fue una plataforma que nos permitió llevar nuestro espectáculo a todos los países de América Latina y Estados Unidos. Estoy agradecido por todo lo que aprendí durante esa etapa y por el impacto que tuvimos en la comunidad de youtubers e influencers latinoamericanos.

Impresionante. En la actualidad, eres socio de NamaCo Producciones en México y has trabajado con reconocidos artistas internacionales. Cuéntanos más sobre tu papel en la organización de giras y eventos.

Como socio de NamaCo Producciones, he tenido la oportunidad de organizar giras de artistas de renombre, como Lenny Kravitz, Dimtri Vega y Mike Like, Tini, Cuarteto de Nos, Cardellino (artista que represento en México), Gipsi Kings, Subete a mi Moto, Los Pericos, Miranda, Federico Barolin y Leo Dan, entre otros. Mi responsabilidad es asegurarme de que los eventos y espectáculos se desarrollen sin problemas, brindando una experiencia inolvidable a los espectadores y promoviendo la carrera de estos talentosos artistas.

¡Suena emocionante! Y sabemos que preparaste el concierto de despedida del maestro de la salsa, Willie Colon, que se llevó a cabo en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México. ¿Qué nos puedes contar sobre este evento tan esperado?

Así es, estamos muy emocionados por el concierto de despedida de Willie Colon. El evento se llevó a cabo el 24 de mayo en el emblemático Auditorio Nacional de la Ciudad de México. Las entradas se agotaron meses antes, lo cual demuestra la gran expectativa que se había generado. Fue realmente un evento inolvidable. 

¡Sin duda lo fue! Por último, has dejado entrever en tus redes sociales que tienes preparada una gran sorpresa para la segunda mitad del año en México. ¿Nos puedes adelantar algo al respecto?

Claro, me encantaría compartir un adelanto. Estoy emocionado por lo que viene en la segunda mitad del año. Estamos preparando un proyecto muy especial en México que seguro sorprenderá a todos. No puedo revelar todos los detalles aún, pero puedo decir que será un evento innovador y emocionante que marcará tendencia en el mundo del entretenimiento. Estén atentos, porque habrá más noticias muy pronto.

¡Estaremos expectantes por esa sorpresa! Luciano, ha sido un placer conversar contigo y conocer más sobre tu éxito en el mundo del entretenimiento. Te deseamos mucho éxito en tus proyectos futuros.

Muchas gracias. Ha sido un gusto compartir mi historia. ¡Agradezco la oportunidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *