Hoy en día, la estética orofacial es una rama de la odontología que ha cobrado gran importancia en la sociedad. Es por ello que hablamos con la Dra. Sofía Calcagni, una destacada especialista en periodoncia y estética orofacial con más de 12 años de experiencia en salud pública y privada. La Dra. Calcagni combina su experiencia en odontología con técnicas terapéuticas y estéticas para lograr un equilibrio armonioso en el rostro de sus pacientes.

¿Puede hablarnos sobre su experiencia previa y cómo se interesó en la estética orofacial?

Comencé mi carrera como cirujano dentista e hice diplomados en estética dental y luego mi especialidad en Periodoncia. Sin embargo, mi interés por la estética comenzó temprano en mi vida como modelo en el mundo de la moda y la belleza. De esta forma, la armonización orofacial me permitió integrar tanto el área de la salud con el área de la estética, en la cual la imagen personal cobra una relevante importancia, influyendo de manera directa en el equilibrio emocional, autoestima y realización personal de mis pacientes.

Creo que al combinar técnicas, podemos resaltar los aspectos positivos del rostro y mejorar los que no nos favorecen sin perder nuestra esencia. 

¿Cómo ha continuado desarrollando su experiencia en la estética orofacial?

He profundizado en mi conocimiento y experiencia en la estética orofacial a través de estudios y participación en cursos, congresos y simposios en Chile, Brasil, Argentina y Estados Unidos. También me he especializado en periodoncia e implantología quirúrgica, lo que me ha permitido ofrecer un enfoque más completo de la salud oral y la estética facial.

¿Cuáles son algunos de los tratamientos más comunes que ofrece para la estética orofacial?

Ofrezco una variedad de tratamientos de vanguardia con un enfoque en la armonía y la estética integral en las zonas del rostro y del cuello. Algunos de los tratamientos estéticos más comunes incluyen tratamientos de revitalización mediante vitaminas y ácido hialurónico, bioestimulación y bioremodelación de colágeno y elastina, inyecciones de toxina botulínica, rellenos faciales que permitan armonizar tu rostro, lipopapadas enzimáticas, etc…

¿Cómo equilibra los aspectos funcionales y estéticos de su trabajo?

Los aspectos funcionales y estéticos de la odontología y la estética orofacial están estrechamente relacionados. En mi práctica, me esfuerzo por lograr un equilibrio entre ambos, asegurando que mis pacientes no solo se vean lo mejor posible, sino que también tengan una salud oral y función óptimas.

¿Puede hablarnos sobre su experiencia como docente y tutora clínica?

Me he dedicado a la docencia de distintas asignaturas en algunas facultades de odontología en Chile y también he sido tutora clínica de alumnos en su internado asistencial, ayudándolos a desarrollar sus habilidades y conocimientos en odontología previo a su titulación como profesionales del área de la salud. 

¿Qué consejos le daría a alguien interesado en seguir una carrera en la estética orofacial?

Les aconsejaría que mantengan un enfoque integral de la salud oral y la estética facial, centrándose en la armonía y el equilibrio del paciente. Además, que nunca dejen de actualizarse y de aprender de las últimas técnicas y tendencias en el área. Y por supuesto, es esencial que tengan pasión por el área y una dedicación a brindarles la mejor atención posible a nuestros pacientes.

En resumen, la Dra. Sofía Calcagni es una profesional altamente capacitada en su área, que ofrece una gran variedad de tratamientos innovadores y de vanguardia para la estética orofacial con un enfoque en la armonía y la estética integral. Si estás interesado en conocer más sobre su trabajo, puedes encontrarla en Instagram como @dra.sofiacalcagni.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *