
Ernesto Montoya González es un abogado y filántropo venezolano que ha dedicado su vida profesional a la resolución de casos penales en su país natal. Nacido en una barriada popular de Caracas, Montoya creció en un entorno de luchas por reivindicaciones sociales, lo que lo llevó a desarrollar un compromiso profundo con su comunidad.
¿Cómo describirías tu experiencia de crecer en una barriada popular de Caracas?
Mi experiencia de crecer en una barriada popular de Caracas fue fundamental para moldear mi carácter y mi compromiso social. Desde temprana edad fui testigo de las dificultades que enfrentaba mi comunidad, lo que me llevó a interesarme por el derecho y la justicia como herramientas para defender a los más necesitados.
¿Qué te motivó a cambiar de carrera de Comunicación Social a Derecho?
Aunque me interesaba mucho la carrera de Comunicación Social, sentí que el derecho era la mejor forma de tener un impacto más directo y concreto en la vida de las personas. Además, siempre tuve una inclinación por la defensa de los derechos humanos y el derecho penal me parecía una herramienta fundamental para luchar contra la impunidad y la corrupción.
¿Cómo describirías tu enfoque como abogado?
Mi enfoque como abogado es siempre buscar la justicia y defender las causas justas. Creo que es fundamental tener un compromiso social y ético como abogado, para poder representar a la comunidad en general y no solo a intereses particulares.
Además de tu labor como abogado, fundaste la organización sin fines de lucro FUNDAJOVENVZLA. ¿Qué te motivó a crear esta organización?
La creación de FUNDAJOVENVZLA fue motivada por mi profundo compromiso con mi comunidad y mi deseo de crear un impacto positivo en la vida de los jóvenes venezolanos. Creo que es fundamental invertir en la educación y el desarrollo de los jóvenes, para poder construir un mejor futuro para nuestro país.
¿Qué papel juega la filantropía en tu vida y en tu enfoque como abogado?
La filantropía es fundamental en mi vida, ya que me permite devolver a la comunidad parte de lo que he recibido. Como abogado, creo que es importante tener un enfoque colaborativo y solidario, y la filantropía es una forma concreta de llevar a cabo este enfoque.
¿Qué mensaje le darías a los jóvenes que quieren seguir tus pasos y dedicarse a la abogacía?
Mi mensaje para los jóvenes que quieren seguir mis pasos y dedicarse a la abogacía es que siempre deben mantener un enfoque ético y comprometido con su comunidad. Es importante tener una visión amplia y colaborativa del derecho, para poder defender las causas justas y luchar contra la corrupción e impunidad que tanto daño hacen a nuestra sociedad.
La vida y trayectoria profesional de Ernesto Felipe Montoya González son un ejemplo de perseverancia, compromiso social y excelencia en su trabajo como abogado. Su capacidad para representar tanto a causas sociales como a grandes empresas y personalidades, y su visión colaborativa para alcanzar un sistema de justicia justo y equilibrado, lo convierten en una figura destacada en el mundo legal y filantrópico de Venezuela.