En esta entrevista, nos adentramos en la inspiradora historia del Dr. José Desena, un reconocido cirujano plástico y reconstructivo cuya pasión y dedicación han llevado su carrera a la excelencia. Desde sus inicios en la Universidad Tecnológica de Santiago hasta su destacada trayectoria profesional, el Dr. Desena ha sido un referente en el campo de la cirugía plástica y reconstructiva en la República Dominicana. Acompáñanos en este fascinante recorrido por su vida y su visión sobre la medicina y la excelencia en el cuidado de sus pacientes.

Buenos días, Dr. Desena. Es un honor tenerlo aquí y poder conversar sobre su destacada carrera en el campo de la cirugía plástica y reconstructiva.

Buenos días, gracias por la invitación. Es un gusto poder compartir mi experiencia con ustedes.

Comencemos por hablar sobre su formación académica. Usted ha tenido una trayectoria envidiable en el campo de la medicina. ¿Podría hablarnos un poco sobre sus estudios y especializaciones?

Por supuesto. Mi camino hacia la excelencia en mi carrera comenzó en la Universidad Tecnológica de Santiago, donde obtuve mi título de Doctor en Medicina. Luego, me especialicé en Cirugía General en el Hospital Universitario Dr. Ramón de Lara en un período de cuatro años. Sin embargo, mi búsqueda de conocimiento me llevó a buscar una especialización adicional en Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética en el Hospital Vargas de Caracas, Venezuela, donde me formé durante tres años.

Su formación también abarca áreas especializadas como los cuidados de pacientes quemados críticos. ¿Cómo ha influido esta amplia formación en su enfoque como cirujano plástico y reconstructivo?

La capacitación en el cuidado de pacientes quemados críticos ha sido una experiencia valiosa. Me ha permitido adquirir una visión integral de la cirugía plástica y reconstructiva, abordando casos complejos con un enfoque multidisciplinario. Esto me ha permitido brindar a mis pacientes una atención médica más completa y personalizada.

Actualmente ejerce su especialidad en la Clínica de Especialidades Médicas y Estéticas en Santo Domingo. ¿Qué aspectos considera fundamentales para brindar resultados excepcionales y una atención médica integral a sus pacientes?

Para mí, es fundamental la pasión por lo que hago y el amor hacia mi profesión. Cada paciente es único, y mi objetivo es escuchar y entender sus necesidades y expectativas. Un enfoque personalizado es clave para obtener resultados excepcionales y para garantizar que el paciente se sienta seguro y satisfecho con el procedimiento realizado.

Sin duda, su dedicación y habilidades lo han llevado a ser miembro destacado de importantes instituciones médicas en la República Dominicana. ¿Cómo valora la importancia de la educación continua en su campo?

La educación continua es esencial en cualquier campo de la medicina, y la cirugía plástica no es una excepción. El avance constante de la ciencia y la tecnología en la medicina requiere que los profesionales nos mantengamos actualizados y en constante crecimiento. Participar en congresos, cursos y estar al tanto de las últimas tendencias y técnicas es vital para brindar a nuestros pacientes el mejor cuidado posible.

Admirablemente, su pasión por la medicina ha estado presente desde su infancia. ¿Qué consejo le daría a los jóvenes que aspiran a seguir una carrera en el campo de la cirugía plástica y reconstructiva?

Les diría que sigan su vocación y que sean persistentes. La medicina es una carrera exigente y desafiante, pero también es gratificante. La dedicación y el esfuerzo valen la pena cuando uno puede marcar la diferencia en la vida de sus pacientes. Siempre deben buscar la excelencia y estar dispuestos a aprender y mejorar cada día.

Excelente consejo. Por último, ¿cuáles son sus proyectos a futuro en su carrera como cirujano plástico y reconstructivo?

Mi principal proyecto a futuro es seguir haciendo lo que realmente amo: ser cirujano plástico y reconstructivo. Mi compromiso con la excelencia y el deseo de brindar el mejor cuidado posible a mis pacientes son los motores que impulsan mi constante crecimiento y desarrollo profesional. Quiero seguir mejorando cada día para poder brindar resultados excepcionales y marcar la diferencia en la vida de aquellos que confían en mí para sus procedimientos.

Dr. Desena, ha sido un placer conversar con usted y conocer más sobre su carrera y pasión por la medicina. Le agradecemos por su tiempo y deseamos mucho éxito en todos sus proyectos futuros.

Agradezco la oportunidad de compartir mi historia.  Ha sido un gusto conversar con ustedes. Gracias por su atención.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *