El yoga se ha popularizado principalmente por sus beneficios físicos y posturas. Sin embargo, ¿es posible que exista un tipo de yoga que nos ayude a mejorar nuestras relaciones personales? Esta pregunta intrigante es planteada por Durga Stef, una reconocida Coach de consciencia y experta en yoga. A través de su propia trayectoria y experiencia, Durga ha descubierto lo que ella llama «el yoga de las relaciones», demostrando que es posible avanzar en nuestros procesos personales sin descuidar nuestros roles actuales. En esta entrevista, exploraremos más a fondo el enfoque único de Durga y cómo el yoga puede ser una poderosa herramienta para cultivar relaciones más conscientes y significativas en nuestras vidas.

Hola Durga, gracias por aceptar esta entrevista. Estamos muy interesados en conocer más sobre tu enfoque único en el yoga de las relaciones. Cuéntanos, ¿cómo llegaste a descubrir esta perspectiva y qué te motivó a explorarla?

¡Hola! Gracias por tenerme aquí. Mi viaje hacia el yoga de las relaciones comenzó durante una crisis matrimonial y personal que experimenté. A pesar de tener éxito profesional y una vida aparentemente plena, me encontré en una situación en la que no entendía cómo había llegado allí. Fue entonces cuando me di cuenta de que nuestras relaciones personales pueden ser un camino hacia la verdadera liberación y crecimiento espiritual.

Buscando respuestas, me acerqué al líder espiritual Ram Dass, quien me enseñó que nuestras relaciones no son obstáculos en nuestras vidas, sino oportunidades para el despertar y la transformación. A partir de ahí, mi búsqueda me llevó a la India, donde aprendí técnicas y herramientas para abordar el sufrimiento y trabajar con nuestras emociones de una manera profunda y transformadora.

Es fascinante cómo encontraste una nueva perspectiva a través de tus propias experiencias personales. ¿Puedes explicarnos más sobre el yoga de las relaciones y cómo difiere del yoga tradicional que conocemos?

Claro, con gusto. El yoga de las relaciones es una extensión del yoga tradicional que se centra en las posturas físicas. Aunque el yoga tradicional es maravilloso para el bienestar físico y mental, el yoga de las relaciones se adentra en el ámbito de nuestras conexiones personales y cómo interactuamos con los demás.

A través de este enfoque, aprendemos a cuestionar nuestros pensamientos, a trabajar con nuestras emociones y a desarrollar una mayor comprensión y empatía hacia los demás. El yoga de las relaciones nos enseña a ver nuestras relaciones como una vía hacia el crecimiento y la evolución espiritual, en lugar de considerarlas como obstáculos o distracciones en nuestro camino.

Eso suena muy interesante. ¿Puedes compartir algunos ejemplos prácticos de cómo el yoga de las relaciones puede impactar nuestras vidas y mejorar nuestras relaciones personales?

Por supuesto. El yoga de las relaciones nos brinda herramientas concretas para abordar los desafíos en nuestras relaciones. A través de la práctica, aprendemos a cultivar una mayor presencia y atención plena en nuestras interacciones diarias. Esto nos ayuda a comunicarnos de manera más clara y auténtica, a escuchar realmente a los demás y a responder desde un lugar de compasión y comprensión.

Además, el yoga de las relaciones nos enseña a cuestionar los patrones de pensamiento limitantes y las creencias arraigadas que pueden afectar nuestras relaciones. Aprendemos a identificar nuestros propios miedos y a trabajar con ellos para no proyectarlos en nuestras relaciones. Esto nos permite establecer conexiones más saludables y significativas con los demás, ya sea en nuestras relaciones de pareja, familiares, laborales o amistades.

Es increíble cómo el yoga de las relaciones puede tener un impacto positivo en nuestras vidas. ¿Qué consejos o prácticas específicas puedes compartir con nuestros lectores que deseen incorporar este enfoque en sus relaciones?

Definitivamente, aquí van algunos consejos prácticos. En primer lugar, te animo a cultivar la presencia en tus relaciones. Date cuenta de cómo te sientes en el momento presente y escucha activamente a los demás sin juzgar. Práctica la empatía, trata de ponerte en el lugar del otro y comprender sus perspectivas y necesidades.

Otro consejo importante es cuestionar tus propios pensamientos y creencias limitantes sobre las relaciones. A menudo, nuestras expectativas poco realistas o nuestras experiencias pasadas pueden influir en nuestras interacciones presentes. Tómate un momento para reflexionar sobre tus propios patrones de pensamiento y pregúntate si realmente te sirven en tus relaciones actuales.

Por último, pero no menos importante, dedica tiempo a nutrir tus propias prácticas personales. El autocuidado y la conexión con tu propio ser son fundamentales para tener relaciones saludables. No se trata de renunciar a nuestras responsabilidades actuales, como ser padres o tener parejas, sino de orientar nuestras vidas hacia el crecimiento espiritual y el amor consciente.

Son consejos realmente valiosos. Durga, has tenido un gran impacto a través de tus podcasts y tus enseñanzas. ¿Dónde más pueden las personas encontrar información sobre tu trabajo y participar en tus programas o eventos?

Pueden encontrarme en Instagram como @durgastef, donde comparto contenido inspirador y anuncios sobre mis programas, eventos y retiros. También pueden escuchar mi podcast «Consciente tu día», que está disponible en varias plataformas de podcasts y ofrece reflexiones y prácticas diarias para despertar con propósito y conexión con nuestro verdadero ser. Además, tengo el podcast semanal «Conversaciones del Alma», donde profundizo en temas relacionados con el yoga de las relaciones y brindo herramientas prácticas para transformar nuestras vidas y relaciones.

También participo regularmente en congresos mundiales, festivales y cursos, donde tengo la oportunidad de compartir mis enseñanzas y conectarme con personas interesadas en el yoga de las relaciones.

Gracias nuevamente, Durga, por compartir tus conocimientos y experiencias con nosotros. Tu enfoque en el yoga de las relaciones es realmente inspirador y valioso para aquellos que buscan crecimiento personal en sus vidas y relaciones. Seguiremos atentos a tu trabajo y esperamos que sigas impactando positivamente a muchas más personas en el futuro.

Ha sido un placer. Gracias por la oportunidad de compartir mi pasión por el yoga de las relaciones. Estoy aquí para ayudar y guiar a las personas en su camino hacia relaciones más conscientes y significativas. ¡Que todos encuentren la felicidad y la alegría en el presente!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *