¡Hola Diana! Gracias por aceptar esta entrevista. Primero, cuéntanos un poco sobre tus inicios en el mundo de la gastronomía.

Hola, gracias por tenerme aquí. Mi pasión por la cocina comenzó a temprana edad en la finca de mi padre en Villa del Rosario. Siempre estuve rodeada de la naturaleza y de animales, y desde los 9 años comencé a crear mis propias recetas y platillos únicos. Además, mi familia siempre ha sido muy importante en mi carrera, ya que mi padre fue mi mejor comensal y mi madre siempre me apoyó en cada uno de mis proyectos.

¿Cómo ha sido tu experiencia como chef internacional y empresaria en Estados Unidos?

Ha sido una experiencia muy enriquecedora y emocionante. A través de mi cuenta de Instagram he podido compartir mis recetas fáciles, rápidas y deliciosas con miles de personas en todo el mundo. Además, mi empresa de puertas y ventanas de acero suizo en Texas, Steel Entry, ha sido muy exitosa y me ha permitido explorar nuevos desafíos y oportunidades en mi carrera.

Hemos visto que actualmente estás cursando un máster en Crítica Gastronómica en la escuela Gastroactitud. ¿Cómo ha sido esta experiencia y cómo crees que te ayudará en tu carrera?

Ha sido una experiencia increíble. Me ha permitido especializarme en evaluar los restaurantes en todos sus aspectos y aportar mi opinión crítica y honesta sobre la calidad de la comida y el servicio. Creo que esto me ayudará a mejorar como chef y a brindar a mis seguidores una perspectiva más completa sobre la industria de la gastronomía.

¿Cómo describirías tu estilo de cocina y qué ingredientes o platillos te inspiran más?

Mi estilo de cocina es muy variado y me gusta experimentar con diferentes ingredientes y sabores. Me inspiran mucho los platillos típicos de mi país, Venezuela, y los ingredientes frescos y locales que se pueden encontrar en cada lugar que visito.

Has tenido la oportunidad de participar en el programa @quierotvsiemprecontigo y de cocinar en el mercado de carnes exóticas San Juan de la ciudad de México. ¿Cómo ha sido tu experiencia en estas oportunidades?

Ha sido una experiencia increíble. Me ha permitido compartir mis recetas y consejos culinarios con una audiencia más amplia y conocer nuevos ingredientes y sabores en diferentes lugares del mundo. Además, estoy muy emocionada por la apertura de mi propio puesto de tacos callejeros gourmet en la ciudad de México, lo cual es un nuevo desafío en mi carrera.

Por último, ¿qué consejos le darías a aquellos que quieren seguir sus pasiones y perseguir sus sueños, especialmente en la industria de la gastronomía?

Mi consejo sería que sigan sus pasiones y nunca se rindan ante los obstáculos que puedan surgir en el camino. La industria de la gastronomía puede ser muy exigente y competitiva, pero siempre hay oportunidades para explorar y aprender. Además, siempre es importante rodearse de personas que te apoyen y te motiven a seguir adelante en tu carrera.

Muchísimas gracias por venir Diana, realmente ha sido un placer

Gracias a ustedes, el placer es mío

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *