
En el competitivo mundo de los negocios, donde la innovación y la visión emprendedora son fundamentales para el éxito, contar con el financiamiento adecuado puede ser determinante para marcar la diferencia entre el triunfo y el fracaso de un proyecto. En este contexto, la figura de Darwin Alonso Rosas Peña ha emergido como un referente destacado en la obtención de fondos para emprendedores y pequeñas empresas en su país. En esta entrevista, conoceremos más sobre la trayectoria y logros de Darwin, así como sus valiosos consejos para aquellos que buscan capitalizar sus ideas y convertirlas en negocios exitosos.
¡Buenos días, Darwin! Es un placer poder conversar contigo y conocer más sobre tu destacada carrera en la obtención de fondos para emprendedores y pequeñas empresas. Para empezar, cuéntanos ¿cómo comenzó tu interés en este campo y cómo te has convertido en un experto en la materia?
¡Buenos días! Gracias por la oportunidad de compartir mi experiencia. Mi interés en el financiamiento para emprendedores surgió a raíz de mi propia experiencia al iniciar mi negocio. Comprendí lo difícil que puede ser acceder a capital para llevar adelante una idea y eso me motivó a aprender sobre las opciones disponibles. A lo largo de mi carrera, me he capacitado constantemente en temas financieros y he adquirido una amplia experiencia en la obtención de fondos gubernamentales y otros tipos de financiamiento. Esa experiencia me llevó a asesorar y enseñar a otras personas y empresas para que puedan conseguir el financiamiento que necesitan para sus proyectos.
Sin duda, tu experiencia personal ha sido un gran motor para ayudar a otros emprendedores. Cuéntanos sobre algunos de los proyectos más destacados en los que has trabajado y cómo lograste obtener fondos para ellos.
He tenido la oportunidad de trabajar en diversos proyectos interesantes. Uno de los más destacados fue cuando logré obtener el Capital Semilla, un fondo gubernamental que me permitió iniciar mi propio negocio. Eso fue un punto de inflexión en mi carrera y me permitió entender los desafíos que enfrentan los emprendedores al buscar financiamiento.
Además, mi participación exitosa en la incubadora Startup-Chile de Corfo, donde recibí 10.000.000 millones de pesos para desarrollar una idea innovadora, fue un logro que no solo me benefició financieramente sino que también consolidó mi experiencia en la obtención de fondos. Estoy orgulloso de haber ayudado a más de 100 emprendedores y empresas en Chile a obtener financiamiento el año pasado, lo que ha sido una experiencia gratificante y enriquecedora.
Es impresionante tu capacidad para obtener fondos y ayudar a otros a hacerlo también. Además de tu labor como asesor en fondos, hemos sabido que eres un empresario exitoso en tu propio derecho. Cuéntanos más sobre tus emprendimientos actuales.
Sí, aparte de mi trabajo como asesor, también dirijo una empresa contable que brinda servicios especializados en materia financiera y contable a más de 100 clientes. También he incursionado en el mundo del marketing digital con otra empresa, donde ofrecemos estrategias en línea para promover el crecimiento de otras empresas, contando con más de 50 clientes en este ámbito. La diversificación de mis emprendimientos me ha permitido adquirir una visión integral de los negocios y fortalecer mi capacidad para asesorar en diversas áreas empresariales.
¡Eso es realmente impresionante! Tu versatilidad y experiencia en diferentes sectores seguramente han sido valiosas para tus clientes. Por último, ¿qué consejo le darías a los emprendedores que están buscando financiamiento para sus proyectos?
Mi consejo principal sería que no se rindan y que investiguen todas las opciones disponibles. Es importante tener un plan de negocios sólido y estar preparados para enfrentar los desafíos que puedan surgir en el proceso de solicitud de fondos. También les animaría a buscar asesoría y orientación de expertos en la materia, ya que contar con un buen asesoramiento puede marcar una gran diferencia en el éxito de su búsqueda de financiamiento.
Excelente consejo, Darwin. Es evidente que tu conocimiento y experiencia son invaluables para quienes buscan financiamiento. Gracias por compartir tu tiempo y experiencia con nosotros hoy.
Ha sido un placer, gracias por la oportunidad de hablar sobre mi trabajo y mi pasión por ayudar a otros emprendedores. Estoy siempre dispuesto a contribuir al crecimiento del ecosistema empresarial y apoyar a aquellos que buscan convertir sus ideas en realidades exitosas.