¿Puedes contarnos un poco sobre cómo empezaste en el pole y qué te atrajo del deporte?

Andrés Gómez: ¡Claro! Empecé haciendo break dance cuando tenía solo siete años, y competí en competiciones nacionales hasta los 13. Luego pasé a la gimnasia olímpica y estuve en la liga nacional de Cali durante dos años. A los 15 años, empecé a hacer calistenia, lo que realmente despertó mi interés en avanzar constantemente con mi cuerpo.

No fue hasta los 17 años, después de dejar la escuela, que descubrí el pole. En ese momento, no tenía la mejor reputación y también estaba atacado por el machismo, pero cuando vi un video de un compañero haciendo pole, quedé impresionado y loco por probarlo.

Eso es realmente interesante. ¿Cómo aprendiste y entrenaste en el pole, y dónde fue tu primera competición?

Andrés Gómez: Empecé a entrenar día y noche, aprendiendo de videos y consejos de mis compañeros. Luego viajé a Argentina para entrenar en el deporte y descubrí un estudio llamado Chinese Pole Argentina, que se enfoca en atletas de alto rendimiento que quieren competir o avanzar de manera segura y constante.

Durante los siguientes tres años, competí y gané varias competiciones, incluyendo la Pole Battle en las categorías profesional y élite. También me formé como instructor de pole deportivo y pole acrobático en la metodología china.

Eso es realmente impresionante. ¿Cómo fue ser invitado especial en la competencia Open Pole en Medellín en 2020, y cómo impactó la pandemia en tus planes?

Andrés Gómez: Fue un gran honor ser invitado especial, pero desafortunadamente debido a la pandemia, tuve que quedarme en Colombia durante todo el año. Pero aproveché ese tiempo para seguir entrenando y mejorando mis habilidades, así como para enseñar pole en línea.

¿Qué has estado haciendo recientemente, y hacia dónde te ves yendo en el futuro?

Andrés Gómez: En 2021, viajé a España donde comencé a enseñar talleres de pole en varias ciudades, aplicando la metodología Chinese Pole y preparando atletas para competir. También me dediqué a enseñar la metodología en Francia, Italia y Suiza.

Ahora estoy basado en Barcelona, y soy uno de los mayores defensores del pole tanto en la práctica como en la teoría. He trabajado duro para cambiar la percepción que la gente tiene del pole como algo sexualizado e poco profesional y hacer que lo tomen en serio como un deporte.

En el futuro, espero seguir enseñando y difundiendo el amor por el pole a más personas de todo el mundo, así como a competir y mejorar mis propias habilidades.

Realmente eres una inspiración para muchos jóvenes que quieren perseguir sus sueños, a pesar de las dificultades. ¿Tienes algún consejo para ellos?

Andrés Gómez: Mi consejo sería siempre seguir tus sueños, no importa lo difícil que pueda parecer. No dejes que las percepciones o críticas de los demás te detengan, y siempre trabaja duro y dedícate a tu arte. Si realmente amas lo que haces, encontrarás la manera de tener éxito.

Muchas gracias por compartir tu historia con nosotros, Andrés. Si nuestros lectores quieren conocer más sobre ti y tu trabajo, ¿dónde pueden encontrarte?

Andrés Gómez: Pueden encontrarme en Instagram como @gomezpole.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *