En el mundo de la nutrición y el bienestar, hay personas que destacan por su visión innovadora y su compromiso con la promoción de estilos de vida saludables. Una de estas destacadas profesionales es Diana Bárcena. En esta entrevista, exploramos su trayectoria, sus logros y su visión para inspirar a otros a tomar el control de su salud y bienestar.

Hoy tenemos el privilegio de hablar con Diana Bárcena, una emprendedora y nutricionista pionera en la venta de planes alimenticios en línea en México y Latinoamérica. Diana, gracias por unirte a nosotros.

Gracias por tenerme aquí. Es un placer estar aquí.

Sabemos que comenzaste a promover un estilo de vida saludable en tu perfil de Instagram en 2013, antes del boom de los influencers. ¿Podrías contarnos más acerca de cómo comenzó todo?

Claro. Siempre he tenido pasión por la nutrición y ayudar a las personas a llevar una vida más saludable. En 2013, vi una oportunidad de generar un impacto positivo a través de las redes sociales. Comencé a compartir información sobre la nutrición consciente y a promover el amor propio a través de la alimentación consciente. En ese momento, era un concepto relativamente nuevo, pero creía en su potencial para marcar la diferencia.

Con más de 10 años de experiencia, te has enfocado en promover la nutrición consciente y ayudar a tus pacientes a sanar desde la raíz. ¿Podrías contarnos más sobre tu enfoque y los resultados que has logrado?

Claro. Mi enfoque se basa en la nutrición clínica y la medicina funcional, buscando resultados sostenibles y duraderos. Creo en abordar las causas fundamentales de los problemas de salud en lugar de simplemente tratar los síntomas. Al centrarme en la nutrición consciente, guío a mis pacientes para que tomen decisiones más saludables y desarrollen una relación positiva con los alimentos. Este enfoque ha ayudado a muchos de ellos a lograr mejoras significativas en su bienestar general.

Como emprendedora, enfrentaste desafíos en un mercado que aún no estaba preparado para la venta de planes alimenticios en línea. ¿Cómo navegaste por esos obstáculos?

No fue fácil, pero creí en el poder de la tecnología para cerrar la brecha. En 2014, comencé a ofrecer consultas a larga distancia y planes alimenticios en línea. Descubrí que esto me permitía llegar a una audiencia más amplia, atrayendo a mis primeros pacientes en España, Alemania y Estados Unidos. Con el tiempo, continué perfeccionando mis servicios y brindando orientación personalizada de alta calidad a mis clientes.

Además de tu perfil de Instagram, también tienes un podcast llamado «Si te quieres, te cuidas». ¿Qué pueden esperar los oyentes de tu podcast?

«Si te quieres, te cuidas» es una plataforma donde comparto consejos valiosos, experiencias y conocimientos sobre cómo llevar una vida saludable. Los oyentes pueden esperar discusiones sobre diversos temas, incluyendo nutrición, autocuidado y bienestar en general. Mi objetivo es inspirar y empoderar a las personas para que realicen cambios positivos en sus vidas y prioricen su salud.

Fascinante. Por otro lado, has tenido un impacto significativo en el campo de la nutrición consciente en México y Latinoamérica. ¿Cuáles son tus metas y aspiraciones a largo plazo?

Diana Bárcena: Mis metas a largo plazo se centran en seguir promoviendo la nutrición consciente y la medicina funcional. Quiero ampliar mi alcance e inspirar a más personas a adoptar un estilo de vida saludable. Además, mi objetivo es seguir desarrollando mi marca, Bárcena Health, y continuar ofreciendo productos y servicios de alta calidad que apoyen el bienestar integral.

Tu legado en la promoción de un estilo de vida saludable a través de la nutrición consciente y la alimentación consciente es realmente inspirador. ¿Tienes algún pensamiento final o algún consejo para nuestros lectores?

Gracias por tus amables palabras. Mi consejo para todos es priorizar el autocuidado y abordar la nutrición con conciencia. Es importante escuchar a tu cuerpo, alimentarlo con alimentos saludables y desarrollar una relación positiva con lo que comes. Pequeños cambios pueden marcar una gran diferencia a largo plazo.

Gracias, Diana, por compartir tu trayectoria y conocimientos con nosotros.

El placer es mío. Gracias por esta oportunidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *